No guardan los datos y priorizan la privacidad: estos son los tres navegadores web más seguros

Por EducaciónIT
- 04/06/2025
2 minutos de lectura

Brave, LibreWolf y Mullvad Browser aparecen como alternativa a Chrome, Safari, Edge y Firefox.

Navegar por internet es algo que hacemos a diario, como si fuera lo más natural del mundo. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar en cómo afecta la privacidad. Por ejemplo, ¿sabías que cada click, cada búsqueda y cada sitio que visitás puede dejar un rastro que otros pueden seguir?

En la actualidad, los datos son el nuevo petróleo. Esto significa que cada día la información que ingresamos en la web es cada vez más codiciada por empresas, organismos y, principalmente, ciberdelincuentes.

Por ese motivo, proteger los datos personales se volvió un tema fundamental de seguridad. Y ahí es que entra en juego la elección del navegador que usamos al surfear la web.

Chrome, Safari, Edge y Firefox son los más populares. Pero no son pocos los expertos que afirman que no son perfectos y pueden tener vulnerabilidades de privacidad. En la vereda de enfrente, un trío de programas se destaca por estar diseñados específicos para proteger los datos al navegar por Internet: Brave, LibreWolf y Mullvad Browser.

Estos son los tres navegadores más seguros:

Brave:

Apodado por muchos como “Google Chrome, pero privado”, es un navegador que bloquea, por defecto, anuncios, rastreadores y cookies de terceros.

Lanzado en 2016 por Brendan Eich, creador de JavaScript y cofundador de Mozilla, Brave utiliza Chromium como base, lo que permite funciones avanzadas como la sincronización cifrada.

Sus desarrolladores y administradores aseguran que el navegador no recopila datos de usuario y cumple con todas las normativas y regulaciones de privacidad de información.

LibreWolf:

Basado en Mozilla Firefox, es otra opción robusta. Diseñado para priorizar la privacidad y la seguridad, este navegador elimina la telemetría y ofrece configuraciones avanzadas para evitar el rastreo y la recopilación de huellas digitales.

Viene con la extensión uBlock Origin preinstalada que elimina anuncios y permite elegir motores de búsqueda alternativos como Searx o Qwant.

Mullvad Browser:

Desarrollado en colaboración con el Proyecto Tor, es una de las opciones más seguras. Este navegador restringe APIs que podrían ser usadas para extraer información y utiliza una tecnología de aislamiento para evitar la acumulación de cookies.

También incluye uBlock Origin por defecto y desactiva la telemetría para garantizar que todos los usuarios tengan la misma huella digital.

FUENTE: https://tn.com.ar/tecno/novedades/2025/03/26/no-guardan-los-datos-y-priorizan-la-privacidad-estos-son-los-tres-navegadores-web-mas-seguros/


Conectate al mundo de las redes y aprende a configurarlas desde cero. Domina las herramientas para resolver cualquier problema de conectividad.

Aprende las técnicas para analizar la seguridad de las redes empresariales. Maneja conceptos como vulnerabilidad y exploit para asistir a las organizaciones.

Domina las herramientas de trabajo de un Analista Forense Informático. Incorpora metodologías para poder formar parte de un equipo dentro de una Causa Judicial.

¿No encuentras el curso que buscas? Te asesoramos 100% gratis

Categoría
Artículo escrito por: EducaciónIT

Deja un comentario