Ciberseguridad: lo que debes tener en cuenta este 2025

Por EducaciónIT
- 06/01/2025
4 minutos de lectura

Descubre cómo protegerte de las amenazas de ciberseguridad en 2025. Aprende sobre el impacto del ransomware potenciado por IA y adopta medidas clave para mantener tus datos seguros en este artículo.

La IA en entornos empresariales

En las pequeñas y medianas empresas (PYME) y los proveedores de servicios gestionados (MSP), la principal prioridad de los líderes en ciberseguridad es mantener los entornos IT en funcionamiento.

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la manera de abordar la ciberseguridad. Con recursos como la evaluación MITRE ATT&CK 2024, ahora es posible identificar las soluciones más avanzadas y efectivas para enfrentar los desafíos del presente y el futuro.

"La actuación rápida, la transparencia y un compromiso renovado con la actualización de la ciberseguridad definieron la respuesta de la universidad ante un ataque de ransomware". Estableció Gonçal Badenes, Director de TI de la Universitad Autónoma de Barcelona, ante los recientes ataques que sufrió la entidad.

Mientras que los grandes ataques siguen apareciendo, la macrotendencia es la disminución de las tasas de pago por ransomwareLos estudios revelan que alrededor de un tercio (36%) de las víctimas decidieron pagar en el segundo trimestre de 2024, frente al 80% de hace cinco años. Esto significa que, al menos en lo que respecta al ransomware, los actores de amenazas siempre están buscando nuevas formas de hacer sus ataques más eficaces.

El papel de la IA en la ciberseguridad

Mucho se habla del papel “híbrido” de la inteligencia artificial, ya que por un lado, su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real permite detectar patrones sospechosos con una velocidad y precisión sin precedentes.

Sin embargo, un informe reciente de Google Cloud Security alerta sobre el aumento del ransomware como una de las principales amenazas de ciberseguridad para 2025. Este tipo de ataque, que cifra los archivos de las víctimas y exige un rescate para desbloquearlos, se está volviendo más sofisticado gracias a los avances en inteligencia artificial (IA).

Estas previsiones se refieren a factores que van a definir el futuro de la ciberseguridad este año, entendiendo que la industria seguirá innovando mientras que las organizaciones enfrentarán desafíos cambiantes en un amplio panorama de ciberamenazas.

Ransomware, el protagonista de los ataques informáticos:

La preocupación se intensifica por el impacto de estos ataques en sectores esenciales como la salud, el comercio y las finanzas, que ya sufrieron importantes afectaciones en 2024. Además, el ransomware está expandiéndose a regiones con sistemas de seguridad menos desarrollados, lo que subraya la urgencia de una cooperación global.

Estos ámbitos son atractivos para los atacantes por la sensibilidad de la información que manejan y la urgencia con la que deben operar.

Un ataque a un hospital puede interrumpir servicios críticos, poniendo en riesgo vidas humanas, mientras que en el comercio y las finanzas, las interrupciones generan pérdidas económicas significativas. Estos sectores deben reforzar sus sistemas de seguridad y priorizar la educación de empleados para mitigar el riesgo.

¿Cómo prevenir un ciberataque?

Para prevenir un ataque de seguridad informática hay varios puntos clave a tener en cuenta:

Google Cloud Security destaca la importancia de implementar sistemas de respaldo de datos, mantener actualizados los softwares y adoptar soluciones de seguridad avanzadas. Entre ellos recomienda:  

Implementar sistemas de respaldo de datos: Esto asegura que puedas recuperar tu información sin necesidad de pagar rescates.

Actualizar regularmente los softwares: Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades conocidas que los ciberdelincuentes suelen explotar.

Adoptar soluciones avanzadas de seguridad: Las herramientas que integran inteligencia artificial son clave para detectar y mitigar amenazas emergentes.

En este artículo, Sebastián Divinsky, CEO de EducaciónIT te cuenta qué otras medidas debes tomar para prevenir el robo de tu información.

Conclusión:

Protegerte en un entorno digital cada vez más desafiante no es opcional; es imprescindible. 

La clave está en la educación y preparación. Identifica amenazas, prevé ataques y protege tu entorno digital con nuestros cursos de ciberseguridad

Fuentes consultadas: the register ,Infobaetecno, Forbes.


Aprende a utilizar Linux desde cero y comienza tu camino hacia el mundo de la ciberseguridad, infraestructura IT y DevOps.

Aprende los fundamentos y técnicas especializadas para proteger los activos del mundo digital. Conviértete en experto en el campo de la seguridad informática.

Domina las nuevas tecnologías y herramientas en protección de datos personales.
Aprende los últimos aspectos del derecho penal sobre regulación y desafíos.

¿No encuentras el curso que buscas? Te asesoramos 100% gratis

Categoría
Artículo escrito por: EducaciónIT

Deja un comentario