Se nos va el año y uno nuevo ya toca la puerta, pero sería descortés no hacer un breve repaso de los enfoques que tuvo la industria en el 2015, cuáles fueron sus aciertos, desaciertos y en qué podría ser mejor para el esperado 2016.
Se nos va el año y uno nuevo ya toca la puerta, pero sería descortés no hacer un breve repaso de los enfoques que tuvo la industria en el 2015, cuáles fueron sus aciertos, desaciertos y en qué podría ser mejor para el esperado 2016.
En la última encuesta llevada a cabo por EducaciónIT, el lenguaje de programación PHP resultó elegido como la mejor tecnología para desarrollo web Back-End logrando alcanzar el 44% de los votos. Más atrás quedaron otras como Java (JSP), .NET (ASP.NET/MVC) y Node.JS.
Para cerrar el año, entrevistamos a Facundo Cajén, quien fue el ideólogo de la plataforma web «Mi País Vota«, una encuesta online que le ganó a todas las encuestadoras privadas en las últimas elecciones para la presidencia argentina. Lee la entrevista completa ingresando aquí.
Entra y conoce todos los eventos vinculados a tecnologías de la información que se desarrollarán durante el mes de Diciembre.
En la última encuesta de EducaciónIT, Oracle y SQL Server resultaron ser las bases de datos con mayor relevancia. Se quedaron con un 37% y 33% de los votos respectivamente, dejando muy atrás al resto.
EducaciónIT fue especialmente convocado para participar como jurado en la 11ª edición de los Premios Sadosky, los más importantes de la Industria del Software y Servicios Informáticos de Argentina.
En la última encuesta de EducaciónIT el 65% de las personas eligieron que, la forma más productiva para desempañarse laboralmente, es un equilibrio entre Home Office y trabajo de oficina.
Entra y conoce todos los eventos vinculados a tecnologías de la información que se desarrollarán durante el mes de Noviembre.
La última encuesta de EducaciónIT posicionó a Visual Studio como el IDE preferido por los programadores, con un 28% de los votos. Muy cerquita se ubicó Sublime Text con un 27%.
Para el mes de Octubre entrevistamos a Ariel Jolo, encargado de llevar adelante OpenQube, un proyecto web en el que empleados y ex-empleados califican y comparten sus experiencias de trabajo. Lee la entrevista completa ingresando aquí.