En el mundo laboral actual, no todos los empleos son tan positivos como parecen en un primer momento. Algunas compañías pueden presentar señales de alerta durante las entrevistas que indican que el ambiente laboral podría ser tóxico. Identificar estas red flags a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones más inteligentes y evitar problemas futuros.
Las red flags son señales de alerta que surgen durante el proceso de selección y que pueden indicar que la empresa no es saludable para tu crecimiento profesional ni para tu bienestar.
Detectarlas a tiempo te permitirá filtrar ofertas y elegir el entorno laboral adecuado.
El clima laboral tiene un papel crucial ya que no solo afecta el rendimiento, sino también la salud emocional y la motivación.
En Argentina, más de la mitad de las personas trabajadoras decidió renunciar a su empleo debido a un ambiente laboral tóxico, según el informe Randstad Workmonitor. A nivel global, el 44% de trabajadores dejó su puesto por razones similares.
Un factor determinante es la relación con los líderes: un estudio de Bumeran revela que el 77% de quienes trabajan en Argentina consideraron renunciar por una mala relación con su jefe.
Estos datos muestran que prestar atención a aspectos como la comunicación de la empresa y qué información brinda en una entrevista no son un detalle menor, sino una herramienta para anticipar problemas y tomar mejores decisiones.
Aquí te compartimos algunas de las red flags más comunes que pueden aparecer durante las entrevistas laborales:
Si el aviso no explica bien el rol o mezcla tareas de varios puestos, puede ser que no sepan bien qué buscan, o que esperen que hagas de todo un poco.
Buscan un perfil junior, pero piden de 3 a 5 años de experiencia. Si lo que esperan es demasiado para un solo rol, quizás el problema no eres tú.
Si no detallan vacaciones, licencias, obra social u otros beneficios, puede indicar falta de transparencia o condiciones poco atractivas.
Aunque hay varias razones por las cuales las empresas no aclaran cuál es la compensación para determinado rol, cuando una oferta evita cualquier referencia a la remuneración incluso al momento de la entrevista también es motivo de alerta.
Antes de aceptar una oferta laboral, es fundamental conocer algunos métodos de prevención que te ayudarán a tomar decisiones más seguras y acertadas en tu carrera profesional. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:
Ten en cuenta que una entrevista funciona en ambos sentidos: así como la empresa analiza tu perfil, tú también estás evaluando si ese lugar es adecuado para ti.
Identificar estas señales desde el principio puede ayudarte a elegir un empleo que sea no sólo satisfactorio, sino también respetuoso con tu bienestar y tu crecimiento profesional.
En EducaciónIT acompañamos este proceso con nuestro servicio de Career Advisor, donde brindamos orientación en la preparación de entrevistas, optimización de CV, armado de perfil en LinkedIn y planificación de carrera.
Además, puedes seguirnos en Instagram para enterarte de las próximas fechas de los webinars Potencia tu Empleabilidad, donde trabajamos temas clave como:
✅ Cómo mejorar tu perfil en LinkedIn.
✅ Afrontar entrevistas de selección con mayor seguridad.
✅ Optimizar el CV y aprovechar la IA a tu favor.
✅ Los “sí” y los “no” en una entrevista laboral.
✅ Qué buscan las empresas en sus candidatos.
✅ Cómo aprovechar la Bolsa de Empleos.
Potencia tu capacidad de visualizar, analizar y comunicar datos para la gestión de recursos humanos basada en evidencia.
Aprende a transformar datos en decisiones estratégicas con análisis avanzado y dashboards prácticos en People Analytics.
Domina el posicionamiento de HR y las soft skills necesarias para llevar tu rol profesional a otro nivel, acorde al actual mercado de trabajo, cada vez más competitivo y demandante para los Selectores IT.
¿No encuentras el curso que buscas? Te asesoramos 100% gratis