Desde que la IA ha conquistado buena parte del software y servicios que consumimos en nuestro día a día, a lo largo de los últimos años también ha surgido una nueva corriente de entornos de programación impulsados por herramientas de inteligencia artificial generativa que buscan facilitarle la vida a los desarrolladores.
Si usas la IA a diario para automatización, o como herramienta de apoyo para programar código, debes saber que existen entornos de programación que integran modelos de lenguaje para no tener que estar preguntándole a ChatGPT de forma externa a tu aplicación. De las propuestas más destacadas del momento hay una que está cosechando un gran éxito y la encuesta que ha lanzado Pieter Levels, conocido emprendedor y firme defensor de la automatización y herramientas de IA, prueba que muchos desarrolladores la utilizan en su día a día. Hablamos de Cursor.
Levels lanzó una encuesta recientemente apilando las propuestas más destacadas en cuanto a entornos de programación que integran herramientas de IA en su interfaz. Entre las plataformas mencionó Cursor, Windsurf, Replit, v0, Lovable y Bolt. Todas estas herramientas presentan grandes beneficios para aquellos que prefieren tener una IA como copiloto para resolver dudas concretas o autocompletar con líneas de código. Sin embargo, de los más de 28.000 votos, más del 70% de ellos recomendaron Cursor.
Cursor es un entorno de desarrollo integrado (IDE) basado en Visual Studio Code, que incorpora inteligencia artificial para impulsar la experiencia de programación de los desarrolladores. Su objetivo principal es agilizar el flujo de trabajo de los desarrolladores mediante herramientas de autocompletado, asistencia en la depuración y generación automática de código. Al estar basado en VS Code, mantiene la compatibilidad con sus plugins y configuraciones, lo que permite a los usuarios aprovechar la IA sin perder esa flexibilidad de un entorno de desarrollo ampliamente utilizado como es VS Code.
Una de sus características más destacadas es su integración con modelos de IA avanzados, que pueden sugerir líneas de código, corregir errores y hasta refactorizar funciones enteras. El usuario puede escoger qué modelo de lenguaje aplicar a Cursor. Hay quienes apuntan a que Cursor, junto al modelo Claude 3.7 Sonnet de Anthropic, es la combinación perfecta para programar con IA.
Además, Cursor ofrece un chat interactivo dentro del editor, permitiendo a los programadores hacer preguntas en lenguaje natural y recibir respuestas contextuales sobre su código en tiempo real. Esta funcionalidad ayuda a reducir el tiempo de búsqueda de soluciones en documentación o foros, optimizando el desarrollo de software.
Por último, Cursor se enfoca en mejorar la productividad sin afectar el control que los desarrolladores tienen sobre su código. Aunque la IA puede hacer sugerencias y automatizar tareas repetitivas, las decisiones finales siempre quedan en manos del usuario. Esto lo convierte en una herramienta potente para quienes buscan aumentar su eficiencia sin sacrificar la calidad ni la personalización en sus proyectos.
La herramienta ha adquirido una enorme popularidad en los últimos años, y de hecho es el entorno en el que programa el propio Levels, habiendo desarrollado multitud de proyectos automatizados con IA.
Recientemente también conocimos la historia de una persona que rechazó participar en Cursor como ingeniero jefe, mucho antes de que la compañía se volviera todo un éxito. Este peculiar caso refuerza la popularidad que ha adquirido Cursor en muy poco tiempo, combinando las capacidades de VS Code junto a sofisticados modelos de IA.
Fuente: Genbeta https://www.genbeta.com/actualidad/desarrollador-pregunto-que-ia-mejor-para-programar-28-000-votos-fueron-muy-contundentes
Acelera los procesos de programación con IA. Aplica el uso de coding assistant, ingeniería de software y APIs con IA en entornos de Google Colab y VS Code.
Descubre una nueva forma de pensar y de crear soluciones. Aprende los fundamentos de este paradigma y expande tus capacidades de programación..
Aplica técnicas de IA en el trabajo diario para potenciar tus habilidades profesionales. Aumenta tu productividad y optimiza la gestión del tiempo.
¿No encuentras el curso que buscas? Te asesoramos 100% gratis