Cada vez más marcas usan avatares digitales generados por inteligencia artificial para crear contenido. Descubre cómo funciona esta tendencia, qué ventajas ofrece y por qué despierta debates sobre autenticidad y confianza.
En los últimos años, el universo del marketing digital y las redes sociales dio un salto que no deja de sorprender: la aparición de creadores de contenido generados por inteligencia artificial. Lo que hasta hace poco parecía un experimento aislado, hoy es una tendencia que está creciendo con fuerza y que plantea preguntas sobre el futuro de la comunicación digital.
Los llamados virtual influencers o avatares digitales creados con inteligencia artificial son personajes diseñados por software, capaces de aparecer en fotos, videos y hasta en transmisiones en vivo.
Gracias a la combinación de modelos de generación de imagen, deep learning y voces sintéticas, estos “creadores” pueden parecer tan reales que cuesta distinguirlos de una persona.
Según un informe de Gartner, se estima que para 2030, el 30% del contenido de marketing será generado por inteligencia artificial. Y más de un tercio de las marcas globales ya está evaluando incluir influencers virtuales en sus campañas.
Pero la pregunta de fondo no es solo tecnológica, sino también ética y cultural: Si el contenido que consumimos está hecho por una IA, ¿importa? ¿O lo que realmente valoramos es el resultado final, sin preguntarnos quién (o qué) lo creó?
Foto: Aitana Lopez, modelo influencer creada con IA. Gana millones de euros y tiene una vida creada donde sale con amistades, viaja, asiste a eventos y hasta habla.
Las razones son varias y tienen mucho sentido desde el punto de vista del negocio:
Las marcas pueden definir la personalidad, el tono, la estética y hasta los valores que transmitirá su influencer digital, sin riesgo de escándalos personales o declaraciones polémicas.
Estos avatares pueden generar contenido para distintas zonas horarias, responder mensajes y hasta grabar videos en varios idiomas al mismo tiempo.
Crear contenido con IA puede ser más rápido y barato que coordinar una producción tradicional con un influencer humano.
Además, marcas de moda como Balmain ya usaron avatares virtuales para presentar colecciones. Y plataformas de noticias en Asia están experimentando con presentadores digitales para transmitir reportes en vivo.
El avance es indiscutible, pero no está exento de polémica:
🔹 Autenticidad: muchos usuarios valoran saber que detrás del contenido hay una persona real, con historia, emociones y opiniones propias.
🔹 Transparencia: algunas marcas enfrentaron críticas por no aclarar que usaban influencers virtuales, generando desconfianza en su comunidad.
🔹 Impacto laboral: la automatización de la creación de contenidos podría desplazar a creadores humanos, editores, fotógrafos y otros profesionales del sector.
Por otro lado, según un estudio de Influencer Marketing Factory, un 60% de los usuarios dice que sí le importa saber si el influencer es real o virtual. Sin embargo, otro 40% considera que lo importante es el valor del contenido, más allá de quién lo produzca.
En definitiva, esta es una transformación que no parece tener marcha atrás: los creadores de contenido generados por IA llegaron para quedarse, al menos como parte del ecosistema digital.
Lo interesante es que este fenómeno no sólo desafía la forma en que se crea contenido, sino también la relación que las marcas construyen con sus audiencias.
¿Puede un avatar virtual transmitir empatía, credibilidad y cercanía? ¿O siempre necesitaremos saber que hay una persona real detrás para sentir una verdadera conexión?
¿Te molestaría descubrir que un video que te inspiró o hizo reír fue hecho por una inteligencia artificial? ¿O crees que, si el contenido aporta valor, el “quién lo hizo” pasa a segundo plano?
Acelera los procesos de programación y aplica el uso de coding assistant, ingeniería de software y APIs.
Crea imágenes con el máximo potencial de Photoshop e incorpora las tecnologías de IA.
Domina los gráficos vectoriales y las herramientas de la IA para crear diseños profesionales.
¿No encuentras el curso que buscas? Te asesoramos 100% gratis
Excelente información.
¡Gracias por tu comentario, Hugo!