Categoría: Articulos

3 minutos de lectura

Realiza un análisis forense de tu PC con esta herramienta

Te presentamos OSForensics, un programa que sirve para realizar exámenes forenses en un ordenador.    
4 minutos de lectura

Visual Studio 2015

Un análisis de Visual Studio 2015 y el universo .NET en la actualidad.
4 minutos de lectura

Siete consejos prácticos para iniciarse en la visualización de datos

Visualizar datos es crucial para darle sentido a la enorme cantidad de información que está circulando en las compañías.  
3 minutos de lectura

Herramientas gratuitas para ayudarte a crear tu propio videojuego

Analizamos cuatro herramientas gratuitas para comenzar a desarrollar videojuegos de manera independiente.  
4 minutos de lectura

Arqueólogos informáticos: preservan la historia de las PC y dispositivos electrónicos

El Museo de Informática de la República Argentina (administrado por la Fundación ICATEC) conserva muchas reliquias, pero no tiene un lugar propio.    
7 minutos de lectura

Agenda de Actividades: Octubre 2015

Entra y conoce todos los eventos vinculados a tecnologías de la información que se desarrollarán durante el mes de Octubre.  
2 minutos de lectura

Jornada de Sistemas Embebidos 2015

EducaciónIT te invita a participar de la Jornada de Sistemas Embebidos, Open Hardware y DIY que se llevará  a cabo el próximo 2 de Octubre en la Facultad de Ingeniería del Ejército a partir de las 09:00 hs. Conoce más ingresando en esta nota.
6 minutos de lectura

Tecnologías imposibles: los desarrollos que desafían la imaginación

El progreso de la humanidad es imparable y exponencial: recopilamos ejemplos de tecnologías que desafían la imaginación (y las leyes de la física). Motores sin combustible, computación cuántica y fusión fría.  
2 minutos de lectura

Microsoft incorpora Linux en Azure

Azure Cloud Switch no compite con Ubuntu o Red Hat.  
3 minutos de lectura

Las aplicaciones móviles, bajo la lupa por el consumo excesivo de la batería del smartphone

Un grupo de investigadores de la Universidad de Purdue desarrolló un sistema que busca optimizar la autonomía de un teléfono mediante una modalidad que elige qué actualizaciones o procesos están autorizados para funcionar en modo de ahorro de energía.