Aunque son minoría en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, cada vez más jóvenes se interesan en el mundo de la informática y la programación
El lenguaje C, creado por Dennis Ritchie, aunque se ha usado por millones de programadores, parecía empezar a ser desplazado por nuevas propuestas como Python. Pero C está de vuelta como veremos...
¿Alguna vez le has echado un vistazo a tu navegador y te preguntas por qué se ve así? Ni siquiera tienes que sumergirte en las profundidades de Internet para descubrir por qué. La respuesta es simple: JavaScript.
La tecnología abre espacios hasta tocar multitud de áreas que van desde los vehículos, los servicios conectados para el hogar, la llegada de las primeras redes 5G que darán pie a una lucha entre «telecos» mientras los móviles quedan relegados a un segundo plano en una feria que exhibe pantallas sin bordes y dobles cámaras.
Google presentó , durante la jornada de MWC, dos herramientas que permiten evaluar la velocidad de nuestro sitio web móvil, y ver cómo repercute en la experiencia del usuario, y por lo tanto, en nuestro negocio.
A lo largo de estos años, he tenido la suerte de poder trabajar con diferentes frameworks JavaScript. Cada uno de ellos ha tenido, para mi, sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
Cuando vas a comprar una bolsa de papas o una caja de cereales en el supermercado, echándole un vistazo verás que incluye información nutricional y sus ingredientes, así como dónde se fabricó o quién lo distribuye. El equivalente digital es el metadato.