La división estará dirigida por Swami Sivasubramanian, hasta ahora vicepresidente de IA y servicios de datos de Amazon.
Amazon Web Services ha decidido apostar fuerte por la IA de agentes. Esa es la razón de la puesta en marcha de una unidad dedicada a promover dicha tecnología en su plataforma.
La división estará dirigida por Swami Sivasubramanian, hasta ahora vicepresidente de IA y servicios de datos de Amazon.
El mismo Sivasubramanian reconoció en su perfil personal de LinkedIn, en una publicación en la que exponía las ambiciones de AWS acerca de la IA basada en agentes, estar “entusiasmado con la idea de dirigir una nueva organización centrada en el avance del poder de los agentes, y espero poner la última innovación en manos de nuestros clientes”.
A juicio de este especialista, “los sistemas basados en agentes ofrecen posibilidades que van mucho más allá de los chatbots actuales y aumentarán la eficiencia como nunca antes se ha visto. Orquestarán flujos de trabajo complejos y resolverán problemas con un razonamiento similar al humano, al tiempo que maximizarán el rendimiento y la rentabilidad a escala. Los agentes ayudan a los desarrolladores a escribir y depurar código de forma más eficaz, permiten a las empresas automatizar procesos complejos de toma de decisiones y crean sistemas que pueden aprender y adaptarse a nuevos retos”.
El anuncio del nombramiento fue realizado de manera interna el pasado miércoles por el director ejecutivo de AWS, Matt Garman, en un correo electrónico filtrado a Reuters.
En dicho correo, Garman promueve la formación de la nueva división como algo fundamental para el impulso de Amazon en los servicios de IA en la nube, que, según él, tienen el potencial de “ser el próximo negocio multimillonario para AWS”.
Según Garman, “tenemos la oportunidad de ayudar a nuestros clientes a innovar aún más rápido y desbloquear más posibilidades, y creo firmemente que los agentes de IA son fundamentales para esta próxima ola de innovación”.
El término «IA agencial» (que no debe confundirse con “IA de agentes”, que se refiere a ayudantes más básicos) está abierto a cierta interpretación. En términos generales, abarca el principio de que los sistemas de IA deben ser autónomos y capaces de tomar decisiones en tiempo real sin necesidad de dirección o intervención humana.
Este es el sueño: crear sistemas que puedan resolver por sí mismos problemas complejos de varios pasos. De ahí que esta cuestión sea tan importante para aquellas empresas abrumadas por procesos cada vez más complejos, y que tendrían una gran aliada en la capacidad de delegar la carga de trabajo en sistemas de autoaprendizaje para, así, resolver problemas.
AWS ya es un actor importante en este espacio incipiente con la plataforma Amazon Bedrock (que permite la creación de IA basada en agentes) y herramientas como el Multi-Agent Orchestrator y el servicio para desarrolladores Amazon Q. Es más, si los reuniera en una sola división, con estos elementos podría consolidar una historia de ventas mucho más completa.
Como ha dicho Chris Ashley, vicepresidente de estrategia, GTM y asociaciones de la empresa británica de plataformas de IA Peak, “estamos en un punto de inflexión en el que las empresas están pasando de la experimentación con la IA a la búsqueda de un valor empresarial tangible”, para añadir: “AWS ya ha dado pasos clave en los últimos dos años con el desarrollo de AWS Bedrock. Un equipo y una capacidad agentica dedicados es el siguiente paso lógico para que AWS se base en las capacidades generativas que ha ido desarrollando”.
Ashley ha reconocido que, para los clientes de AWS, la IA basada en agentes ya era una buena noticia, pues permitía a las organizaciones automatizar flujos de trabajo complejos y acelerar la toma de decisiones de formas que serían imposibles sin la tecnología.
A su juicio, “hemos visto a clientes lograr ganancias de eficiencia del 20-30% cuando los agentes de IA se implementan correctamente dentro de las arquitecturas de nube existentes”.
Sin embargo, también ha declarado que los sistemas de agentes también podrían conducir a la dependencia de una plataforma: “Los líderes tecnológicos querrán en última instancia asegurarse de que sus agentes pueden operar de forma fluida y segura en todas las nubes, todos los sistemas y todos los procesos de la empresa. Esta será una consideración clave para que AWS logre el equilibrio entre la portabilidad de los agentes y que los clientes aprovechen sus servicios nativos de AWS”.
Por eso recomienda a cualquiera que esté evaluando la IA basada en agentes que dé prioridad a características tales como la capacidad de controlar, dirigir y restringir la IA basada en agentes, el grado en que funcionará con la tecnología existente y la facilidad con la que se pueden rastrear sus acciones y la toma de decisiones.
“El enfoque de AWS parece sólido en cuanto a la integración de la infraestructura, pero las empresas deben evaluar cuidadosamente cómo se abordan estos aspectos”, ha añadido al respecto.
De todas formas, todavía queda camino por recorrer. La IA agencial ejecutada desde el interior de una plataforma en la nube podría acelerar la facilidad con la que las organizaciones pueden adoptar lo que es una tecnología prometedora pero no probada. Pues ahí reside el atractivo de la plataforma integrada en la nube: dejar parte del trabajo duro en manos de otra persona.
Del mismo modo, los clientes seguirán teniendo que elegir cuidadosamente a sus socios en la nube en un campo en rápida evolución, en el que aún escasean las certezas sobre el futuro.
FUENTE: https://www.computerworld.es/article/3842039/aws-lanza-una-division-de-ia-basada-en-agentes.html
Acelera los procesos de programación con IA. Aplica el uso de coding assistant, ingeniería de software y APIs con IA en entornos de Google Colab y VS Code.
Descubre una nueva forma de pensar y de crear soluciones. Aprende los fundamentos de este paradigma y expande tus capacidades de programación.
Aplica técnicas de IA en el trabajo diario para potenciar tus habilidades profesionales. Aumenta tu productividad y optimiza la gestión del tiempo.
¿No encuentras el curso que buscas? Te asesoramos 100% gratis