¿Sos programador/a o estás próximo o próxima a serlo? Entonces, de seguro alguna vez hayas escuchado hablar de Java. ¿Te suena?
Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática utilizada por muchas de las apps y sitios web que utilizas el día de hoy y que, de hecho, no funcionarían si no tuvieran este lenguaje instalado. Java está en todos lados y trasciende soportes: centros de datos, computadoras último modelo, teléfonos móviles, consolas de juegos…
A continuación, te presentamos algunos de los motivos por los cuáles deberías insertarte laboralmente en el mundo de esta herramienta tan poderosa.
1. La popularidad de Java
Java, al día de hoy, continúa siendo uno de los lenguajes de programación más populares del mundo. De hecho, según el índice TIOBE, es el lenguaje de programación de mayor popularidad en el mundo.

2. El dinero no es todo, pero…
Reportes recientes de fines de 2018 confirman que Java es uno de los lenguajes de programación más lucrativos para el trabajo de los programadores.
3. Java da trabajo
Por su trayectoria y calidad, se trata de uno de los lenguajes que más trabajo da y ha dado a los programadores. Algunas cifras del año que pasó.
4. Java está en todos lados
Promediando 2018 se estimaba que en todo el mundo, 3 billones de dispositivos han sido desarrollados con Java. Ningún otro lenguaje ostenta un número tan grande.
5. Java se utiliza en “el mundo real”
Algunos usos cotidianos de Java:
- Por caso, se ha empleado en algunos de los sitios web más importantes del mundo, como Linkedin.com, Amazon.com, eBay.com o Facebook.com.
- Java es ideal para desarrollar aplicaciones empresariales en prácticamente cualquier industria, desde servicios financieros hasta asistencia médica.
- Es perfecto para la IoT (Internet de cosas (Internet of things)).
Acá podrás encontrar más ejemplos e información den uso de Java en “el mundo real”.

6. La vigencia de Java
Desde su nacimiento en 1995 y hasta ahora, Java no ha parado de crecer y sumardispositivos. ¿Quería alguien crear una app en algún lenguaje que pueda quedar obsoleto en pocos años?
7. La “apasionada” comunidad de Java
Se estima que hay casi 10 millones de desarrolladores que emplean el lenguaje Java en todo el planeta, lo que convierte a la comunidad en una de las más activas y vibrantes, además de sumarle con cada nuevo participante, la posibilidad de crecimiento constante e inconmensurable. En la comunidad, encontrarás el mejor modo de desarrollar tu carrera. ¡Explorá la comunidad!
8. Java es multiplataforma
¿Qué implica esto? Simple: que con Java podrás desarrollar, por caso, una sola app que puede funcionar con cualquier plataforma, sea Windows, Mac o Linux, sin necesidad de pagar licencia dado que su uso es completamente gratuito.
9. Java es seguro
Esta virtud no es menor, dado que Java se trata de un lenguaje a código abierto, pero sus programas están tan bien compilados que no deberías tener ningún tipo de problemas con filtros de seguridad o cuestiones por el estilo. Incluso, es muy seguro desarrollar aplicaciones web, sin motivos para preocuparte.
10. La memoria, ese problema que con Java dejó de ser un problema
En Java, han decidido que no sea -como históricamente lo ha sido- el programador el responsable de liberar memoria. En este lenguaje, en cambio, lo único que el desarrollador precisa hacer, en este sentido, es solicitarle la memoria al sistema.
Conocimientos de un Experto en Java
Un experto en Java debe dominar la plataforma de desarrollo JAVA por completo. Para ello, deberá saber cómo construir aplicaciones de escritorio, web y mobile. Con todo ellos podrá desarrollar sistemas complejos bajo la arquitectura en capas para ambientes corporativos.
Conoce más sobre cómo convertirte en un profesional en Java en este link.
Me interesa aunque no se nada de programación
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Fernando! Todas las carreras, incluyendo la de Java, están preparadas para ir de menor a mayor en cuanto a los contenidos. Es decir, no es necesario que tengas conocimientos sobre el tema.
Citar Comentario
Citar Comentario